miércoles, 29 de octubre de 2025

No me importa el dolor...

 


10.- El dolor no me importa: yo lo olvido*.

       

                            (*Cita de Olga Bernad, "Puro azar")

 

No me importa el dolor,

no lo olvido

sólo un tiempo

calma la voz de mi memoria

y yo lo olvido...

olvido la hez y el fragor de mis tormentas,

sólo el dolor me reconforta

me  permite respirar

y el esfuerzo de estar vivo

me llena las entrañas

como soplo, como viento de temporal

como aguacero fecundo…

vuelvo a la tierra, al polvo, al barro, a la ceniza

y me recreo

me alzo de barro entre los muertos,

me surge de la tierra el aliento y la voz

de los difuntos,

escalo el tronco del olmo

enredadera es mi piel trepando por mis huesos

y músculos de corcho mi corteza

no hay en mí sabor alguno

que recuerde

pasadas primaveras

pero estoy vivo, voy con mi dolor a mis asuntos

y vuelvo

envuelto en los cristales,

en las hojas que se lleva el río,

__ ”doy mi corazón en alimento

a las aladas almas de las flores”*__

no me dejes, dolor;

                   yo no te olvido.

 

NOTA: *  Cita y alusiones a versos de Miguel Hernández, en su centenario,  y retrato de Buero Vallejo.

 

 Mariano Ibeas

martes, 28 de octubre de 2025

El dolor ciego calma la sed...

 


9.- El dolor ciego calma la sed de mi memoria.

 

         Sólo el dolor,

el mordisco sordo y traicionero

que subleva la paz de mis adentros

viene a visitarme

__ “de noche y en lo oscuro”__

descuaja cual vendaval mi tienda,

sacude mis raíces,

arranca las rocas y las plantas,

fluido en torrenteras

se lleva envuelto en tolvanera

el polvo de los días,

el agua de tus pasos,

la sombra de tu voz,

el aire de tus párpados,

la luz de tus caricias…

 me vuelvo y ya no estás

grito y no me oyes

extiendo mi mano, mi voz, mi mirada

y no recojo sino aire, vacío, opacidad y sueño,

__”recuerdo el amor y olvido el recuerdo”__*

 no te tengo, nunca te tuve en realidad;

fuiste sólo eso para mí

un soplo en el vendaval,

una gota de rocío en cada huella,

un gesto perdido en la oquedad

el rastro de un sueño en la noche…

 incapaz de recordarte,

hasta que vuelve el dolor,

el dolor ciego, disuelto en sombra

que me llena,

que calma la sed  de mi memoria

que me deja respirar

                         un tiempo.

                                             

 * Cita de Clara Janés”Diván del ópalo de fuego”

 

                   Mariano Ibeas

lunes, 27 de octubre de 2025

Nunca quise curarme...

 PURO AZAR II

529

II  "Nunca quise curarme esas heridas".

                (Cita de Olga Bernad, "Puro azar")

 

Como la voz sorda que me llega

desde lejos,

como el eco apagado de la lluvia

y su triste discurrir por los cristales,

como huella de tus pasos,

así, sordo y quedo,

navega por mi herida

el golpe de la sangre…

me hace vivir, me siento vivo,

mientras cuelga y me amenaza

el nudo que se cierra

cada día,

 en cada latido;

        las puertas clausuradas tras de mí

 me ciegan el camino,

 rompen los cristales,

 cierran el cerco de mis lazos,

 golpean el arcón de mis recuerdos,

 vendan mis heridas,

 velan mi sueño …    

pero no traen la paz a mis asuntos:

__ “con tres heridas yo”__

 yo también, con tres heridas necesarias

para sentirme vivo,

nunca quise curarme:

me duelen

el golpe de la sangre

del latir presuroso


de tus voz y de tus pasos... 

nunca quise romper el velo de costumbres

ni la fuerza del moler la misma harina,

ni el rumiar de sentimientos,

nunca quise curarme esas heridas,

lejos de matarme

me hacen vivo,

tu me vives,

                  yo te vivo.

 

        Mariano Ibeas

jueves, 23 de octubre de 2025

Enredado en azar...

7.- Enredado en azar llegó tu nombre.

 

        Enredado en azar llegó tu nombre,

        como maraña de ramas que arrastra el río,

        cuajado de espumas y de olas,

de voces y de gritos,

como eco de pasos en lo oscuro,

de sueño y de voz de caracolas,

encendida llama

que late imperceptible en las cenizas,

que se aviva

tras el soplo, como brasa...

 

enredada y encendida en tus cabellos

mi mirada

prendida en la piel como la sangre

prendada de la piel como el sudor

o las lágrimas,

vino para quedarse y no encontró acogida

sobre las arenas

sobre el viento y las olas

en la orilla de la playa

con el grito del mar entre las rocas…

 

enredada en azar llegó tu risa

a despertar las sombras

a poblar las horas de soledad y tedio

las mañanas frías de pupitre

amarrado al duro banco de la escuela

al bullicio y los golpes del taller

al golpe bajo de la traición

a la indiferencia de la masa

vino como fermento para el pan

como caricia para el frío

como compañía y reparo de la soledad,

vino contra la muerte,

vino como la suerte,

                                      puro azar.

 

 

              Mariano Ibeas

 



miércoles, 22 de octubre de 2025

La vida es puro azar...

5.- SERIE: LA VIDA ES PURO AZAR

La vida es puro azar

                   A Olga Bernad, por su generosidad.



La vida es puro azar,

río que socava lento las orillas;

no hay sino reposar

al tardo vagar de la corriente

y dejarse llevar

                    hacia la muerte inexorable;

vano sería luchar

                    contracorriente

y contrario a la natura;

la luz de atardecer

                     que  vencer procura

contra las sombras de la noche

siéntese derrotada y muere

                     hasta un nuevo amanecer.

 

               Mariano Ibeas 

martes, 21 de octubre de 2025

Que no te cuenten cuentos...

5/ 4.- QUE NO TE CUENTEN CUENTOS...

 

Que no te cuenten cuentos,

_ ya te lo advirtió León Felipe _

que no se aduerma tu voz

con cuentos

ni mentiras

de esas que dan a manos llenas

o que se sacan con trabajo

del fondo del bolsillo

como moneda de cobre,

como moneda caliente

que adormece la conciencia

y sabe a poco

en el estómago del pobre... 

Que no te cuenten cuentos

en medio de la plaza,

ni los pregonen desde el foro

_ mirándote a los ojos, dicen,

leyéndolo en los labios, dicen _

nunca fue tan verdad tanta mentira 

                       derramada

sobre las conciencias dormidas:

mentiras para la guerra,

para la paz, mentiras,

sólo el dolor y la muerte

                        son verdad. 

Que no te cuenten cuentos:

cuenta los muertos y heridos

de las dos orillas,

¡Sólo las víctimas

                        son de verdad!

 

 Mariano Ibeas

La foto es de Rogelio Allepuz.



lunes, 20 de octubre de 2025

Mi corazón es Juno...

 


4 / 3.- MI CORAZÓN ES JUNO

 

Mi corazón es Juno,

la diosa del amor,

o mejor Marte,

el de la guerra,

__  nunca el amor y la muerte

batallaron tan cerca __

¿Quién sabe quién?

 o a lo mejor es Saturno,

que me devora por dentro,

que tritura a Cronos, su hijo,

tan frágil entre engranajes

y relojes de arena.

¿Quién sabe cuándo?

Un momento:

ahora rectifico,

mi corazón es Jano,

la puerta abierta

que tristemente mira

al pasado... con tristeza

y al futuro... con temor.

 

¿Quién sabe  dónde, amor?

 

                 Mariano Ibeas


La fotografía es de Ricardo Compairé

 

martes, 7 de octubre de 2025

Doramos la superficie de la tierra...

 


44 GLOSAS DE LOS SEGUNDOS SOLES XLIV (y final)

     "Nous dorons la coquille de la terre

     Nous donnons un sexe au cosmos."

 

Doramos la corteza de la tierra

buscamos el hueco feliz de la caverna,

como refugio

y el cuenco de la mano para saciar la sed

en el manantial de los abrazos

El recipiente límpido de la concha

y el plato de barro

solo para pedir limosna

para vivir lo necesario

sólo para amar…                  

Damos un sexo al cosmos.

                      

                                              Mariano Ibeas

http://desdeldesvan.blogia.com/

                          M. Ib3as

 

lunes, 6 de octubre de 2025

Me revisto de tu camisa...

 


44 GLOSAS XLIII

 

       "Je revêts ta chemise et m’exprime par toi

       Tu revêts ma chemise et t’exprimes par moi" (Adonis)

 

Me revisto de tu camisa y me expreso por ti.

Cambio de piel, de camisa

exuvio que abandono entre los juncos

vedija en el alba espina en la orilla del sendero,

en el abrazo de la ontina y  las aliagas

en el cardo seco;

sabrán que pasé por estos pagos con presura

y desalado

clamé tras de ti

búscandote…

Tu  te vistes mi camisa y te expresas por mí,

te unes a mi piel.

Cambias la voz y el tiempo

se cuela entre los dedos

y ya  no hay tiempo

para más...

                      

Mariano Ibeas

 

http://desdeldesvan.blogia.com/

                          M. Ib3as

 

viernes, 3 de octubre de 2025

La libertad de la entrega...

 


  44 GLOSAS XLII

     La liberté de t’accepter, femme, et que tu te livres.

 

La libertad de aceptarte, mujer, y que tú te entregues.

La libertad de ser en el consuno

del amor;

la ofrenda, la entrega, el don,

el don partido y compartido,

como el pan,

como el abrazo,

el estrecho nudo del abrazo

o  del silencio,

cuando falte la voz,

el gesto cuando falte la palabra

que tú te entregues

y que yo me entregue

cuando falle uno de los dos…


                   Mariano Ibeas

http://desdeldesvan.blogia.com/

                          M. Ib3as

jueves, 2 de octubre de 2025

Queda lo que nadie puede prohibir...

 


44 GLOSAS XLI

               Il reste  ce que nulle puissance ne peut interdire:

               Il reste la liberté.   Adonis

 

Queda lo que ninguna potencia puede prohibir:

Ni el poder, ni la fuerza, ni la riqueza…

Eso nos constituye

__”dime si esto es un hombre”__

Nada, ni siquiera la piel,

los huesos triturados

el desgarramiento de los músculos,

la muerte de los nervios,

la carne tumefacta,

la sangre seca…

Nada de eso nos hace hombres,

lo que nos hace hombres

lo que nos queda

es lo que damos:

Queda la libertad del don, de la entrega,

la ofrenda mutua del amor

partir contigo en el silencio

compartir la voz

desandar el camino de los besos

volver al principio

y al alba necesaria

la que alumbró el día nuevo...

 

                         Mariano Ibeas

http://desdeldesvan.blogia.com/

                          M. Ib3as