viernes, 21 de noviembre de 2025

Llenar el vacío II

 


LLENAR EL VACÍO II

 

Y sin embargo,

el vacío es fecundo, lo llena todo,

se traga las palabras

y las lágrimas,

inunda los sentidos:

ciega, calla, muda

aleja las huellas y la piel

de la punta de los dedos,

deshace las caricias…

no sabe de luz ni de color

no sabe

de la flor ni su corola, de los pétalos y anteras,

de estambres y pistilos,

no separa sépalos, cálices y ovarios

hosco,  despoblado y yermo

el golpe irracional, seco y seguro

quiebra la fibra enhiesta,

arranca la raíz,

seca la rama, dispersa las hojas verdes

con la eficacia del cierzo en el otoño,

hiela la savia

y todo se detiene

y el vacío y la nada lo inundan, lo diluyen

como una niebla,

como la nieve que cubre la tierra

y borra el horizonte

__nada  y flota en el vacío__

como en un caldo primigenio

en la vorágine del caos,

en la oscuridad de lobo.

               Mariano Ibeas

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Yo me descubro lavado por la sangre...

 539

19.- Yo me descubro lavado por la sangre
(De una cita de Olga Bernad)
Lavado por la sangre.*
Del corazón que late en la tiniebla
surge el manantial
agua pura,
alfaguara de nieve cristalina
que se derrama por mis manos;
tengo el poder de lo claro y de lo limpio
sólo el dolor me purifica y me limpia
por dentro:
mis manos son la senda
y recorren muy despacio
las huellas de tu cuerpo
las que el recuerdo me dejó,
impresas las heridas en pardas cicatrices
que crecen hacia dentro…
lavada por la sangre
ya no habrá más dolor
ni llanto,
cuando al fin se seque el venero de la herida
pura será la sangre
pura será la lágrima
que se derrama por mi piel
y cuando llegue al suelo,
cuando la tierra avara la reciba,
nacerá la luz del alba
y al paz se extenderá a mis pies como una manta;
podré buscar entonces
la salida del sol
y lo seguiré despacio como un cachorro
ciego de fe en su dueño,
ciego de amor
cegado en primavera.
Mariano Ibeas

martes, 11 de noviembre de 2025

Se escurrió entre los dedos...

537

17.- ... se escurrió entre los dedos la antigua vida mía.

 

Como una lágrima

se me escurrió entre los dedos

el peso de los días

el paso de las horas

el poso de la mañana;

y ya no quedan ni recuerdos

nada, ni el polvo de la arena en el reloj

ni el navegar presuroso de las hierbas  del cajero

en la corriente de la acequia,

ni la brizna de sol que penetraba por las láminas

de la ventana entornada,

ni el olor desvanecido de tu pelo

en las almohadas

ni el sabor a miel  en el bocal de tus labios,

nada…

¿y cómo podré seguir tu rastro?

 ¿Cómo podré vivir aguaitando amaneceres?

 Como una lágrima

se me escurrió entre los dedos

la antigua vida mía.*

 

*De una cita de Olga Bernad “Puro azar”

 

Mariano Ibeas


 

viernes, 7 de noviembre de 2025

Allí donde latió el orgullo...

 


535

14.- Allí donde latió el orgullo...

 

Allí donde latió el corazón y se llenó de orgullo

y de oxígeno la sangre

fluye la derrota…

 la noche  es un haz de sombras

que se filtran entre los árboles

y no conoce tregua;

vuelve con insistencia de insecto en el verano,

con la tozudez de las carcomas,

con la paciencia del termes

a lacerar mis entrañas…

con la luz de la mañana

apenas se cierran las compuertas de mis párpados

la luz está presente

crece desde dentro como el fuego en la caverna,

fluye en la tormenta de palabras en tropel

que pugnan por brotar al mismo tiempo

y no encuentran su salida;

chocan como torrente en la ladera,

contra el muro de los dientes apretados,

contra la muralla ardiente de deseos

y ya, al amanecer,

ahíto de fiebre y de fatiga,

se remansa en lago de aguas quedas,

en los paludes del dolor,

en el tremedal de las angustias,

en el grito sordo y mudo

del que pide ayuda

con la garganta lacerada

y la voz ronca y quebrada entre las piedras…

fluye el dolor

como fluye el agua en las acequias

y no trae la vida,

ni el frescor en mis sienes

ni el sosiego a mis latidos;

salta como cabra en los desmontes,

come de mi pan y bebe de mi vino

y a mí no me sosiega:

         __allí donde latió el corazón

y se llenó de orgullo*__

se extiende en el cadáver

el acre olor a sangre y a derrota.

 

                *(De una cita de Olga Bernad)

                   Mariano Ibeas

 

27/02/2010 12:47 MARIANO IBEAS #PURO AZAR

jueves, 6 de noviembre de 2025

El sucio salitre...

 


534

13.- El sucio salitre ha dejado
tus marcas en mi piel.*

  (* De una cita de Olga Bernad)

 

Amanece y el sabor de la derrota

cubre la llanura;

apenas el sol tiñe de sangre la sal

del sudor que te cubre

__ “y da a las arenas corazón de fuego”__ *

llevas sobre ti la marca de Caín,

y no la reconoces;

ha corrido por tus labios el sabor 

de la fruta prohibida

y no podrás dejar de ser maldito

un exilado de ti mismo;

arrojado a tu pesar del paraíso

errante y solitario,

como el cardo que crece en el sembrado;

de tu pecho de tierra

nacerán los frutos  del mal

__ la cosecha buena ya la recogiste __

lo llevas escrito en la piel

como un estigma **

no nacerá en tus labios la palabra que redime

y que perdona,

no has osado pronunciarla,

extraerla con dificultades desde el pecho,

acercarla hasta tus labios,

arrojarla,

como un suicida, al vacío,

y ahora se te pudre dentro

te roe las entrañas,

enmohece tu pan,  amarga tu vino,

y te quemará por dentro…

como una herida que se infecta, como una llaga

así será tu condena,

el salitre ha dejado sus marcas en tu piel

y no podrá borrarlo el esplendor del fuego.

 

*Clara Janés, ”Diván del ópalo de fuego”

** José Saramago,”Caín”

 

  Mariano Ibeas

24/02/2010 12:04 MARIANO IBEAS #PURO AZAR